PUNCION SECA

¿PUNTO GATILLO O CONTRACTURA?

 

Esta es la gran interrogante, que en estas líneas intentaremos aclarar.

 

​Muchas veces es más bien una cuestión de terminología, pues la “contractura muscular” la utilizamos para designar el dolor, molestia, rigidez, acúmulo de tensión, sobrecarga… en una zona concreta de la musculatura. A veces hablamos de “cuerdas” o “nudos” pues el imaginario colectivo utiliza este tipo de analogías para denominar este tipo de problemas.

La contractura, genera molestias a nivel muscular, pero en muchas ocasiones el problema está en que no es realmente “solo” una contractura, sino un problema del punto gatillo, que no cede a tratamientos habituales en las molestias musculares como masaje, estiramientos, calor… Pueden aliviar momentáneamente, pero el problema persiste. El punto gatillo necesita un tratamiento específico, ya sea conservador o invasivo.

Los puntos gatillo pueden ser activos o latentes. La diferencia entre ambos es que el dolor que el paciente reconoce como propio es el provocado por el activo, mientras que el latente genera sintomatología, pero no dolor de forma habitual; eso sí, presionar un punto gatillo latente generará dolor local, referido y el resto de síntomas propios.

 

TRATAMIENTO DE LOS PUNTOS GATILLO

 

Puede ser conservador o invasivo. En cuanto a las pautas conservadoras, en la Fisioterapia existan técnicas manuales que se aplican tras explorar y realizar un diagnóstico fisioterápico, en el cual se determinará si el problema es debido a puntos gatillo. En ese caso se puede tratar mediante presión específica del punto gatillo.

 

También existe la posibilidad de realizar el tratamiento invasivo, que consiste en la punción seca de los puntos gatillo. Para resumir, consiste, como su nombre indica, en “pinchar” el punto afecto utilizando una aguja muy similar a las de acupuntura, solo que se busca un efecto mecánico  en el punto afecto.

Hay numerosos estudios que avalan la eficacia del tratamiento invasivo (también del conservador) de los puntos gatillo. Lógicamente, desde CERFIS sugerimos, en que esta técnica, debe ser aplicada solo por profesionales cualificados.

 

 

 

 

 

COMPAÑIAS ASEGURADORAS

Mantengáse informado sobres las compañías aseguradoras con las que colaboramos... Más

INFORMACION

¿Tiene preguntas acerca de su primera visita o quiere saber si su seguro médico cubre el tratamiento? Aquí encontrará información detallada... Más

 

CENTRO ADAPTADO PARA PERSONAS

CON DISCAPACIDAD 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© CENTRO DE RECUPERACION Y FISIOTERAPIA